exposición de serigrafía
La exposición de serigrafía es un proceso fundamental en la impresión en pantalla que implica transferir un diseño a una pantalla de malla utilizando emulsión fotosensible. Este paso crítico crea la plantilla a través de la cual más tarde pasará la tinta para producir la imagen impresa final. El proceso comienza con el recubrimiento de una pantalla de malla con emulsión fotosensible, que luego se seca en condiciones oscuras. El diseño, impreso en una película transparente, se coloca sobre la pantalla recubierta y se expone a una luz UV de alta intensidad. Durante la exposición, las áreas de la emulsión que no están bloqueadas por el arte del diseño se endurecen y se vuelven insolubles en agua, mientras que las áreas protegidas permanecen suaves y lavables. Después de la exposición, la pantalla se lava cuidadosamente, eliminando la emulsión no expuesta para crear el patrón de la plantilla. Las unidades modernas de exposición de serigrafía cuentan con sistemas de iluminación UV de control preciso, asegurando una exposición consistente en toda la superficie de la pantalla. Estas unidades a menudo incluyen sistemas de vacío para mantener un contacto perfecto entre la película positiva y la pantalla, evitando el desbordamiento de luz y asegurando bordes de imagen nítidos. La tecnología ha evolucionado para incorporar controles digitales de temporizador, ajustes de intensidad variable e incluso fuentes de luz LED para una operación más eficiente en términos energéticos. Este proceso versátil soporta diversas aplicaciones, desde la impresión textil hasta la fabricación de electrónica, permitiendo tanto trabajo de detalles finos como requisitos de producción en gran formato.